Van Vleuten y Vollering reeditan en la Itzulia su recient... - Ciclismo a Fondo
Hoy viernes comienza la segunda edición de la ronda vasca femenina, que se desarrollará, a lo largo de tres etapas, hasta este domingo 14. 12 de mayo de 2023 (08:30 CET) Podio de la...
Hoy viernes comienza la segunda edición de la ronda vasca femenina, que se desarrollará, a lo largo de tres etapas, hasta este domingo 14.
12 de mayo de 2023 (08:30 CET)

Hoy arranca la segunda edición de la Itzulia femenina -que se disputará a lo largo de tres etapas, hasta el domingo 14-, y lo hará con el aliciente de asistir a un nuevo cara a cara entre las dos mejores ciclistas del momento.
Annemiek van Vleuten (Movistar Team), la mejor corredora de los últimos años, y Demi Vollering (Team SD Worx), vigente ganadora de la carrera vasca, número 1 mundial y dominadora esta temporada, reeditan este fin de semana en la Itzulia-Vuelta al País Vasco el agónico duelo que mantuvieron la semana pasada en La Vuelta Femenina by Carrefour.es.
Fue un tremendo pulso entre las dos holandesas que se decantó por apenas nueve segundos en favor de la campeona del Mundo tras el ataque de su rival en Lagos de Covadonga, que a punto estuvo de dar la victoria a la ganadora de las tres etapas de la edición de la carrera vasca en 2022. Imágenes espectaculares en el legendario puerto asturiano que los aficionados sueñan con ver de nuevo, por ejemplo, el domingo sobre el recorrido por el que discurre cada año la Clásica San Sebastián.

Hace un año, en la edición inaugural de la Itzulia femenina, Demi Vollering fue la gran dominadora -se impusuo en las tres etapas y en la general-, y estuvo acompañada en el podio final por Pauliena Rooijakkers y Kristen Faulkner.
Van Vleuten y Vollering encabezan una participación con lo mejor del pelotón internacional, 120 corredoras de 20 equipos que avanzan espectáculo para las tres etapas de una prueba que tiene la máxima categoría UCI Wold Tour y se disputará en tres etapas, una por cada territorio vasco, la primera vizcaína, la segunda alavesa y la tercera guipuzcoana.
Junto a las dos grandes favoritas, otras aspirantes a luchar por los puestos de honor de la ronda vasca son Katarzyna Niewiadoma, Evita Muzic, Marta Cavalli, Marlen Reusser, Niamh Fisher-Black, Liane Lippert, Pauliena Rooijakkers, Tamara Dronova-Balabolina o Veronica Ewers. Aquí podéis consultar el listado completo de participantes.
Data powered by FirstCycling.com
Etapas
El recorrido presenta siete puertos de montaña, uno de Primera, dos de Segunda y cuatro de Tercera. Los más importantes los de la última etapa con salida y llegada en San Sebastián (114,8 km). Serán Jaizkibel (1ª; 7,9 km al 5.6% de desnivel) y el muro de Murgil (2ª; 4,1 al 7,3% y tramos de hasta el 20%). La cima de este último está a unos 30 km de meta.
También se perfila un punto importante de la carrera el alto de Urkaregi (2ª; 5,8 al 4,6%), situado a solo 8 km de la meta de la primera etapa de hoy viernes, un recorrido de 122,2 km entre Etxebarria y Markina-Xemein.
Menos trascendencia se le presume a la segunda etapa, un recorrido casi en bajada entre Vitoria y Amurrio de 133,2 km con repechos en la parte inicial y en la final.
Las dos primeras etapas se disputarán por la mañana (con el final previsto sobre las 13.30 h), y la tercera por la tarde (acabará sobre las 19:15 h). Los últimos kilómetros de cada etapa se podrá seguir en directo por Eurosport, GCN y EITB. En cuanto a las bonificaciones, habrá 10, 6 y 4″ en meta para las tres primeras de cada etapa, y 3, 2 y 1″ en los sprints intermedios.
1ª etapa. Etxebarria - Markina-Xemein (122,2 km)

2ª etapa. Vitoria-Gasteiz - Amurrio (133,2 km)

3ª etapa. Donostia - Donostia (114,8 km)
