Van Vleuten y Aranburu, principales bazas del Movistar Team para la Amstel Gold Race
El equipo telefónico anuncia sus alineaciones para la primera clásica del tríptico de las Ardenas, que se disputará este domingo 16. 13 de abril de 2023 (12:50 CET) Van Vleuten y Aranburu,...
El equipo telefónico anuncia sus alineaciones para la primera clásica del tríptico de las Ardenas, que se disputará este domingo 16.
13 de abril de 2023 (12:50 CET)

Este domingo 16 se disputa la Amstel Gold Race, la primera clásica del tríptico de las Ardenas que se completará la próxima semana con la Flecha Valona y Lieja-Bastoña-Lieja. Será la 57ª edición de la Amstel Gold Race en categoría masculina y la 9ª en la prueba femenina.
El Movistar Team ha anunciado en la mañana de hoy sus alineaciones para afrontar ambas pruebas. lideradas por Alex Aranburu y la campeona del Mundo Annemiek Van Vleuten, respectivamente.
— Movistar Team (@Movistar_Team) April 13, 2023
Em categoría masculina el equipo telefónico pondrá en escena a Alex Aranburu, Ruben Guerreiro, Gonzalo Serrano, Jorge Arcas, José Joaquín Rojas, Gorka Izagirre y Johan Jacobs.
Aranburu -que este año ha sido 6º en el Gran Premio Miguel Indurain y 16º en Strade Bianche, y que en 2022 acabó 19º la Amstel Gold race- será la principal referencia de un equipo que tendrá otra baza en el portugués Rubén Guerreiro, quien ha empezado fuerte la temporada, ganando el Saudi Tour y subiéndose al podio (3º) en O Gran Camiño. Enric Mas no disputará esta clásica pero sí está previsto que corra las otras dos pruebas de las Ardenas: Flecha Valona, el miércoles 19, y Lieja-Bastoña-Lieja, el domingo 23.
Entre los grandes aspirantes a la victoria en la Amstel Gold Race destacan nombres como Tadej Pogacar -ganador recientemente del Tour de Flandes y a priori el principal favorito-, Tom Pidcock, Benoit Consnefroy, Neilson Powless, David Gaudu, Sergio Higuita, Tiesj Benoot, Magnus Sheffield, Richard Carapaz, Valentin Madouas, Mauro Schmid o Matej Mohoric.
La Amstel Gold Race apenas ofrece respiro con sus 33 cotas en la región de Limburgo que se superan en su habitual recorrido. A diferencia de la prueba femenina, el Cauberg no es la última ascensión. De hecho se pasa dos veces en los 253 km: una a ochenta del final, tras nada menos que veinte ascensos previos, y otra en el bucle final, a 19 de la llegada y con otros dos pasos -Geulhemmerberg y Bemelerberg- antes de la plana meta en Berg en Terblijt.
En medio de ambos pasos estará una sucesión de seis cotas clave para la selección final: Loorberg, Gulperberg, Kruisberg, Eyserbosweg, Fromberg y, sobre todo, el Keutenberg, a 28 de meta, con rampas de hasta el 20 por ciento.

En la pasada edición de la Amstel Gold Race el ganador fue Michał Kwiatkowski (INEOS) tras superar en un sprint de foto finish a Benoît Cosnefroy (AG2R Citroën Team), con Tiesj Benoot (Jumbo-Visma) ocupando el tercer cajón del podio.
La salida en Maastricht se dará a las 10:45 h, y la llegada está prevista sobre las 17.00 h.
VAN VLEUTEN, AL FRENTE DEL EQUIPO FEMENINO
El equipo femenino del Movistar Team presentará artillería pesada con su gran líder, Annemiek Van Vleuten, al frente, pero acompañada por una potente formación que completan la campeona alemana Liane Lippert, tercera ayer en la Flecha Brabanzona, Arlenis Sierra, Floortje Mackaij, Paula Patiño y Jelena Eric.
El recorrido entre Maastricht y Valkenburg consta de 155.8 km y añadirá este año una vuelta extra -serán un total de cuatro- a un circuito que tendrá como clave Valkenburg, con las subidas a Geulhemmerberg, Bemelerberg y, sobre todo, el Cauberg, a 2 km de la meta de Berg en Terblijt.

Marta Cavalli fue la ganadora en 2022, seguida de Demi Vollering y Liane Lippert.
La salida neutralizada de la prueba femenina se dará a las 10:10 h, y la llegada en Valkenburg está prevista alrededor de las 14:20 h.