El belga del Jumbo-Visma debutará en 2024 en la "corsa rosa", según reafirmó a medios colombianos. 15 de noviembre de 2023 (16:30...
15 de noviembre de 2023 (16:30 CET)
Wout van Aert se encuentra en Colombia -donde participó el fin de semana en "El Giro de Rigo", prueba cicloturista auspiciada por Rigoberto Urán-, y allí ha confirmado a medios colombianos que su principal objetivo para la próxima temporada será el Giro de Italia, gran vuelta en la que debutará en 2024 tras disputar los cinco últimos años el Tour de Francia, donde ha sumado nueve victorias de etapa, un maillot verde de la clasificación por puntos y un premio de la combatividad.
El debut del belga del Jumbo-Visma en la corsa rosa ha generado mucha expectación y algunas informaciones sugerían que podría luchar por la clasificación general en lugar de buscar victorias parciales. Según publicó La Gazzeta dello Sport, en el equipo neerlandés creen que puede acabar en el top-5 de la general.
El Giro de Italia 2024 es menos montañoso y con más contrarreloj (68,2 km) que en las ediciones pasadas. La próxima corsa rosa tendrá 42.000 metros de desnivel acumulado (un 20% menos que la edición de 2023), frente a los 52.000 del Tour. Toda una invitación para el polivalente corredor belga, que en el Tour de 2021 fue capaz de ganar una etapa de alta montaña -con doble ascensión al Mont Ventoux-, una contrarreloj y una etapa al sprint.
"Principalmente el Giro de Italia", respondió Van Aert cuando el medio colombiano Mundo Ciclístico le preguntó cuál era su principal objetivo para 2024. En la misma entrevista comentó que los triunfos más importantes de su carrera han sido "las etapas ganadas en el Tor de Francia" y que no se considera un "killer" del ciclismo: "En realidad siempre que compito lo hago pensando en hacer mi trabajo lo mejor posible. Primero ayudando a mis compañeros, y cuando tengo la oportunidad buscando la victoria".
En principio el Jumbo-Visma afrontará el Giro de Italia con Wout van Aert como líder y con un equipo plagado de ciclistas jóvenes. Se publicó que el equipo neerlandés ya había definido su alineación (con Van Aert, Matteo Jorgenson, Ben Tulett, Attila Valter, Thomas Gloag, Johannes Staune-Mittet y Per Strand Hagenes entre los elegidos), pero esta información fue desmentida por su director deportivo Merijn Zeeman. Lo único seguro es que el ciclista nacido en Herentals (Bélgica) estará en Ia ronda italiana, carrera que ha marcado como su principal objetivo para 2024. .
Aunque Van Aert nunca ha corrido el Giro sí ha competido dos veces en la Tirreno-Adriático (en 2021 fue 2º de la general, tras Tadej Pogacar) y ha ganado clásicas italianas de prestigio como la Strade Bianche o la Milán-San Remo.
En 2024 cambiará lo que ha sido una costumbre en su planificación en el último lustro, corriendo por primera vez el Giro de Italia (del 6 al 28 de mayo) y renunciando a participar en el Tour de Francia para preparar a conciencia las pruebas de ruta y contrarreloj de los Juegos Olímpicos de París 2024, que tendrán lugar días después de la conclusión de la Grande Boucle (el 27 de julio será la crono y el 3 de agosto la carrera en ruta).
Su temporada de carretera empezará con las clásicas de primavera (el Tour de Flandes y la París-Roubaix serán dos de sus objetivos) a las que espera llegar mejor preparado que en este 2023. Para ello, su temporada de ciclocross será más corta que en años precedentes, como confirmó ayer el Jumbo-Visma al anunciar su calendario invernal, en el que solo tiene ocho pruebas aseguradas. "Hacer un programa más corto es una decisión consciente. El año pasado me resultó mentalmente difícil concentrarme en la temporada de ciclocross y luego pasar a la primavera. No quería dejar nada al azar con las clásicas de primavera. Por eso, con cierta tristeza, este año haré un programa de ciclocross más limitado", comentaba Van Aert, de 29 años.