Sepp Kuss, a un paso de ganar La Vuelta, deberá salvar el último escollo en una etapa larga (208 km) y sin descanso, con sabor a clásica. 15 de septi
15 de septiembre de 2023 (18:00 CET)
Aunque la Vuelta a España finaliza el domingo, con el tradicional paseo por el centro de Madrid, a efectos de la clasificación general lo hará mañana, última oportunidad de provocar algún cambio en la misma en una etapa por la Sierra de Guadarrama que presenta un recorrido sin tregua, con nada menos que diez puertos encadenados.
En lo que al podio se refiere nada debería moverse... salvo gran sorpresa. Con un Jumbo-Visma muy sólido y el maillot rojo Sepp Kuss reconocido ya como el líder del equipo neerlandés, solo una clara muestra de debilidad del norteamericano daría alguna oportunidad a sus compañeros Jonas Vingegaard, segundo a 17", y Primoz Roglic, tercero a 1´08". "Afronto la etapa de la sierra de Madrid con mucha confianza", dice Kuss, quien en la meta de Íscar se refirió así a la jornada de mañana: "El sábado tenemos varios puertos pero contamos con un equipo muy fuerte y podremos afrontar el día con mucha confianza. Pero será una etapa dura, donde todos irán a por todas".
Por detrás de ese trío inabordable, los españoles Juan Ayuso (UAE Team Emirates), Mikel Landa (Bahrain Victorious) y Enric Mas (Movistar Team), que se encuentran en un pañuelo de 30 segundos, lucharán por la cuarta plaza. Salvo desfallecimiento o accidente de uno de los tres Jumbo-Visma, el podio parece fuera de su alcance.
Y luego está la lucha por la victoria de etapa en una jornada tipo clásica que nos puede deparar un gran espectáculo. Cazaetapas y ciclistas de perfil clasicómano tendrán mañana una bonita oportunidad de cerrar La Vuelta a lo grande. El nombre de Remco Evenepoel -que ya suma tres victorias- se nos viene a todos a la cabeza
Será una etapa larga, la más larga de esta edición 2023, con 208,4 kilómetros entre Manzanares El Real y el pueblo de Guadarrama, y diez puertos de tercera categoría encadenados, de los que cuatro se suben dos veces. Un recorrido sin descanso propicio para la batalla y las escaramuzas.
Los únicos que no se repiten son el primero, el Collado de Portazgo (10,8 km al 3,4%, y el último, el Alto de San Lorenzo del Escorial (4,6 km al 6,6%), cuya cima está situada a 12 kilómetros de la meta. Además habrá doble paso por el Puerto de la Cruz Verde, por distintas vertientes (7 km al 5% y 7,2 al 3,9%), La Escondida (9 km al 4,1%), Alto de Santa María de la Alameda (5 km al 5,6%) y Alto de Robledondo (5,1 km al 4,8%).
Puertos cortos y no excesivamente exigentes, pero que provocan un desnivel positivo acumulado de de 4.270 metros, una cantidad más que apreciable y la mayor de toda la Vuelta por encima de las grandes etapas de montaña los Pirineos y Asturias.
La 20ª etapa arrancará desde Manzanares El Real a las 12:02, y tiene prevista su finalización sobre las 17:30, a un promedio estimado de 38 km/h. El sprint intermedio está situado en San Lorenzo del Escorial, a 15 km de la meta, y poco después, a falta de 12,2, llegará el punto bonificado del día (con 6, 4 y 2"), en la cima del Alto de San Lorenzo del Escorial, último puerto de una Vuelta 2023 que afronta su recta final.