Vestida con el maillot amarillo, la ciclista rusa del Israel Premier Tech Roland fue la más fuerte en el explosivo final en Cómpeta (Málaga), por delante de Katrine Aalerud y Mie Bjørndal Ottestad, y amplía su ventaja al frente de la clasificación general.
1 de junio de 2023 (17:15 CET)
La ciclista rusa Tamara Dronova, del Israel Premier Tech Roland, se está mostrando intratable en los primeros compases de la Vuelta a Andalucía Elite Women. Si ayer se imponía al sprint, en un terreno que picaba hacia arriba, en La Zubia (Granda), hoy ha repetido victoria en la segunda etapa, en la localidad malagueña de Cómpeta, en un final aún más exigente, ya que a la meta se llegaba tras una subida de 14,4 km al 3,8% de pendiente media, con una última rampa con gran pendiente por las calles del pueblo.
En este final tan explosivo Dronova ha vuelto a hacer gala de su potencia para anotarse su segunda victoria consecutiva por delante de las noruegas Katrine Aalerud (Movistar Team) y Mie Bjørndal Ottestad, de la selección de Noruega, que entraron a 7". Cuarta, a 9" fue la italiana Debora Silvestri, del Laboral Kutxa Fundación Euskadi, que repite la misma posición que en la etapa inaugural. Sara Martín (Movistar Team) ha vuelto a ser la ciclista española mejor clasificada, 7ª, a 17", y a su rueda, octava, ha llegado la catalana de 18 años Estefania Jimenez (Massi - Tactic Women Team). Todas las corredoras entraban en meta con gestos evidentes del gran esfuerzo realizado en la dura rampa final.
🟣 @VCAwomen: Tamara Dronova (CGS) repite triunfo en Cómpeta (2ª etapa).@KatrineAalerud, gran segundo puesto, a 6”; @SamartinmartinA termina 7ª. pic.twitter.com/YnGB5Rp4dS
— Movistar Team (@Movistar_Team) June 1, 2023
Con esta victoria Tamara Dronova, de 29 años, mantiene su maillot amarillo y aumenta su renta al frente de la clasificación general, en la que ahora aventaja en 32" a Katrine Aalerud, que pasa a ser segunda, en 34" a Debora Silvestri, y en 36" a Sara Martín, que asciende la cuarta posición.
La 2ª etapa de la Vuelta a Andalucía Elite Women, de 95 km, llevaba a las ciclistas desde Salobreña (Granada) hasta la localidad malagueña de Cómpeta, en la falda del Parque Natural de la Sierra de Almijara, con una subida final de 14,4 km al 3,8%. Además, en la primera mitad de la etapa debían afrontar el Puerto de Itrabo, de 7,7 km al 4,5%.
No hubo fuga en la parte inicial y un grupo de unas 50 corredoras coronaba en cabeza el Puerto de Itrabo, en cuyo descenso habría un reagrupamiento casi general. Poco después se produciría la primera escapada del día, formada por nueve corredoras: Mareille Meijering (Movistar Team), Alice Sharpe (Israel Premier Tech Roland), Antri Christoforou (Human Powered Health), Anastasia Carbonari (UAE Development Team), Lija Laizane (Laboral Kutxa Fundación Euskadi), Catalina Soto (Bizkaia Durango), Isabel Martin (Eneicat - CMTeam - Seguros Deportivos), Emma Dyrhovden (Noruega) y Georgia Whitehouse (ARA | Skip Capital).
Serían alcanzadas por el pelotón antes de empezar la ascensión hasta la meta en Cómpeta, que se haría más dura y sinuosa en los últimos compases. En el explosivo tramo final Tamara Dronova se confirmaría como la más fuerte para firmar un doblete en la Vuelta a Anadalucía y consolidarse en el liderato
La tercera etapa de mañana -entre Nerja (Málaga) y Álora (Málaga), de 134 km- considerada como la etapa reina, transcurrirá por completo por la provincia de Málaga, y tendrá como salida la localidad de Nerja, con tres puertos de montaña y una dura llegada al municipio de Álora.
Results powered by FirstCycling.com