Integrante de una numerosa fuga, el británico del EF atacó en la subida a Riomolino y cubrió en solitario los últimos 26 km. Nadie inquietó a Geoghegan Hart, que certifica su victoria en la ronda italiana, con Carthy y Haig completando el podio. Samitier, rey de la Montaña.
21 de abril de 2023 (16:00 CET)
Sin sobresaltos, Tao Geoghegan Hart (INEOS Grenadiers) ha confirmado su victoria en el Tour de los Alpes tras una última etapa (Cavalese-Brunico, de 144,5 km) que ha vuelto a estar protagonizada por una fuga numerosa y consentida, de 23 corredores, entre los que Simon Carr ha demostró ser el más fuerte.
El británico del EF Education-EasyPost abandonó a sus compañeros de escapada en las primeras rampas de Riomolino (7,8 km al 8,2%) y completó en solitario los últimos 26 km de la etapa, en los que no dejó de incrementar su renta sobre un grupo perseguidor cada vez más reducido. Tras una extraordinaria cabalgada en solitario Carr, de 24 años. levantaba los brazos en la meta de Brunico celebrando su segunda victoria como profesional (la primera la logró en la Clásica de Ordizia de 2020, cuando corría en el Nippo Delko).
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) April 21, 2023🚴🏁 ¡¡Última etapa del Tour de los Alpes para Simon Carr en solitario!!
Se marchó en Rio Molino y nadie pudo seguirle el ritmo.
✅ La general se queda en manos de Tao Geoghegan Hart.#LaCasadelCiclismo pic.twitter.com/Id9FJ76QUh
A 53" llegó el trío de perseguidores, encabezado por Georg Steinhauser, que completaba el doblete del EF. Tercero se clasificó Matteo Fabbro y cuarto Florian Lipowitz, ambos del BORA-hansgrohe, y a partir de ahí fueron llegando un rosario de corredores de la fuga. Txomin Juaristi (Euskaltel - Euskadi) lo hizo en octava posición.
A 4´28" llegaba el grupo de favoritos, con cuatro INEOS (Arensman, Thomas, De Plus y Sivakov) escoltando al maillot verde, Tao Geoghegan Hart, quien confirmaba su victoria en la general final tras una etapa más tranquila de los esperado ya que no recibió ataques de ningún rival directo. Tras anotarse las dos primeras jornadas, el británico, de 28 años, conquista su segunda ronda por etapas tras el Giro de italia 2020. Desde ese año, no lucía a tan alto nivel como lo está haciendo en este 2023, en el que ya suma cuatro éxitos.
Sin cambios en los primeros puestos de la clasificación general -más allá del que provocaba el abandono esta mañana de Aleksandr Vlasov, que era 7º-, Hugh Carthy (EF Education-EasyPost) y Jack Haig (Bahrain Victorious) completan el podio al finalizar segundo y tercero, respectivamente. Un podio al que también se ha subido el ciclista oscense del Movistar Team Sergio Samitier, ganador de la clasificación de la Montaña.
Con la ausencia de Aleksandr Vlasov -que no tomaba la salida para viajar a Bélgica y correr el domingo la Lieja-Bastoña-Lieja ante las bajas del BORA-hansgrohe- se puso en marcha la 5ª y última etapa del Tour de los Alpes que, tal como se esperaba, arrancó movida por la presencia de inicio del Passo Lavazé, de 9,6 km al 8,3%. La otra gran subida la afrontarían en la parte final: Riomolino (7,8 km al 8,2%), a 19 de meta.
En el Passo Lavazé se destacó un grupo de doce corredores, de nuevo con importante presencia del Movistar Team (Antonio Pedrero, Óscar Rodríguez y Sergio Samitier), acompañados entre otros por José Félix Parra (Kern Pharma) y el joven italiano Giulio Pellizzari, quien tanto brillara en la etapa de ayer. Samitier fue el primero en pasar por la cima y se colocaba líder de la Montaña, clasificación que finalmente ha ganado con 20 puntos, por los 12 de Jefferson Cepeda. Coronaron con un minuto de adelanto sobre un pelotón que echaría abajo esta aventura poco después.
No cesaron los ataques y tras diversas escaramuzas se configuraría una nueva escapada numerosa, en esta ocasión con 23 corredores y presencia española: los Euskaltel-Euskadi Txomin Juaristi y Enekoitz Azparren, otra vez José Féix Parra (Kern Pharma), y Luis León Sánchez (Astana), además del Movistar Juri Hollmann. Simon Carr, Matteo Fabbro, Geoffrey Bouchard o Andrea Vendrame eran otros nombres ilustres en una fuga que consiguió una renta superior a los cuatro minutos (ninguno inquietaba en la general) y que contaba con mayoría de AG2R (cuatro) y Uno-X (tres), equipos que llevaron el peso del trabajo en el largo tramo de aproximación a Riomolino.
En las primeras rampas de esta ascensión atacó Simon Carr. Con un ritmo de pedaleo ágil, el británico del EF abrió un hueco de 30” sobre un grupo perseguidor cada vez más reducido, en el que todavía aguantaba Juaristi.
En el pelotón de favoritos, el ritmo que marcaba INEOS intimidaba posibles ataques. Solo lo intentó el colombiano Ivan Sosa (Movistar), quien durante varios kilómetros rodó por delante del grupo antes de ser reintegrado. Tao Geoghegan Hart no pasó apuro alguno en la subida… ni en toda la etapa. No se mostraron muy ambiciosos sus más directos rivales.
Carr –que subió más rápido que el grupo de favoritos- coronó con un minuto de adelanto sobre un cuarteto perseguidor (Steinhauser, Fabbro, Lipowitz y Kulset), y cerca de cuatro sobre el reducido pelotón. Tenía la victoria muy cerca. El suelo estaba mojado y el descenso peligroso, pero el británico supo gestionarlo bien para plantarse en las inmediaciones de la meta de Brunico con una tranquilizadora renta.
Tuvo tiempo de celebrar su segunda éxito, y el más importante hasta la fecha, de su carrera. Unos minutos más tarde, Geoghegan Hart certificaba su victoria en el Tour de los Alpes. La carerera del británico toma de nuevo impulso.
Results powered by FirstCycling.com