Previa Tour de Romandía: etapas, participantes y favoritos
El martes arranca la 76ª edición de la ronda suiza, que se disputará hasta el domingo con dos contrarrelojes y cuatro etapas en línea. Simon y Adam Yates, Jorgenson, Higuita, Hayter, Mäder y Bardet, entre los favoritos.
El martes arranca la 76ª edición de la ronda suiza, que se disputará hasta el domingo con dos contrarrelojes y cuatro etapas en línea. Simon y Adam Yates, Jorgenson, Higuita, Hayter, Mäder y Bardet, entre los favoritos.
24 de abril de 2023 (18:30 CET)

Finalizada la temporada de grandes clásicas, el calendario ciclista de la última semana de abril estará marcado por la disputa de la 76ª edición del Tour de Romandia, prueba del calendario World Tour que se extenderá desde mañana martes 25 hasta el domingo 30, con un prólogo de 6,8 km y cinco etapas, una de las cuales también será contrarreloj (el viernes, en Châtel-Saint-Denis, de 18,75 km).
Junto a esta crono -con un exigente tramo de subida en su parte central-, la otra jornada decisiva de la ronda suiza será la montañosa 4ª etapa del sábado, con dos puertos de 1ª categoría (Anzère, 14,5 km al 7%; y Suen; 13,6 al 6,8%), como aperitivo a la subida final a la estación de esquí de Thyon 2000, una larga ascensión de 20,8 km al 7,6% de pendiente media que debería marcar diferencias importantes en la clasificación general. Con más de 4.300 metros de de desnivel positivo acumulado, será sin duda la etapa reina. El resto, presentan terreno quebrado, ideal para los ataques e intentos de emboscada, pero sin grandes dificultades de montaña.
Martes 25. Prólogo. Le Bouveret - Le Bouveret. 6,8 km CRI

Miércoles 26. 1ª etapa. Crissier - Vallée de Joux. 170,9 km

Jueves 27. 2ª etapa. Morteau - La Chaux-de-Fonds. 162,7 km

Viernes 28. 3ª etapa. Châtel-Saint - Denis - Châtel-Saint-Denis. 18,75 km

Sábado 29. 4ª etapa. Sion - Thyon 2000. 161,6 km

Domingo 30. 5ª etapa. Vufflens-la-Ville - Genève. 170,8 km

Horario: El prólogo y las tres primeras etapas -de martes a viernes- acabarán sobre las 17.30 h; las dos últimas del fin de semana lo harán antes, alrededor de las 15:50 h.
TV: Todas las etapas se podrán seguir en directo por Eurosport y GCN. Las de martes a viernes iniciarán su emisión a las 15.30 h; las de sábado y domingo, a las 14.00 h.
Participantes y favoritos
22 equipos tomarán parte en la 76ª edición del Tour de Romandia, los 18 de la máxima categoría World Tour más tres UCI ProTeam (Lotto Dstny, Israel - Premier Tech y Tudor Pro Cycling Team) y la Selección de Suiza. Cada uno de ellos contará con siete corredores, para un total de 154 participantes.
El Movistar Team será el único equipo español en la ronda suiza, a la que acudirá con un siete liderado por el norteamericano Matteo Jorgenson, tras ganar este año el Tour de Omán y hacer unas brillantes clásicas del Norte. La prueba se adapta muy bien a sus características de ciclista completo, por lo que su nombre está entre la nómina de favoritos a los puestos de honor. Junto a él correrán Gregor Mühlberger -ganador hace unos días de una etapa en el Tour de los Alpes- Nelson Oliveira, Sergio Samitier (rey de la Montaña en el Tour de los Alpes), Will Barta, Fernando Gaviria e Iván Romeo.

Otro de los grandes puntos de interés para los aficionados españoles será el debut en 2023 de Juan Ayuso (UAE Team Emirates) tras superar la lesión en un tendón que le ha hecho perderse la primera parte de la temporada. La joven promesa del ciclismo español se pondrá de nuevo un dorsal siete meses y medio después de acabar la Vuelta a España subido al podio (tercero).
Aquí podéis consultar el listado completo de participantes.
STARTLIST
Data powered by FirstCycling.com
Favoritos
El Tour de Romandía 2023 se presenta muy abierto, con una amplia lista de aspirantes. Encabezando la misma encontramos a los hermanos Yates, Simon (Jayco AlUla) -que viene de ser 4º en París-Niza y 9º en la Itzulia-, y Adam (UAE Team Emirates), tercero este año en el UAE Tour.
Será la tercera participación de Simon Yates en el Tour de Romandía, carrera que se le da bien: en 2015 fue sexto, y en 2017 acabó segundo tras Richie Porte. "El objetivo para nosotros es tratar de ganar la general. Es la última carrera de Simon al final de un bloque largo, que comenzó en el Tour Down Under. Tiene un buen equipo para apoyarle", dice Matt White, director deportivo del Team Jayco AlUla.

El mencionado Matteo Jorgenson (Movistar Team), Ethan Hayer (INEOS Grenadiers), Sergio Higuita (BORA-hansgrohe), Romain Bardet (Team DSM) -aunque la crono larga juega en su contra-, el pujante Kévin Vauquelin (Arkéa Samsic), Tobias Foss (Jumbo-Visma), Alexey Lutsenko (Astana), Ion Izagirre (Cofidis), y Damiano Caruso y Gino Mäder (Bahrain Victorious) -segundo en 2022- también se encuentran en el ramillete de ciclistas con opciones a suceder en el palmarés a Aleksandr Vlasov, que este año no será de la partida.
Y aunque está fuera de la nómina de favoritos, también será interesante ver las evoluciones del colombiano Egan Bernal (INEOS) -ganador de Tour y Giro-, que aún se encuentra en proceso de recuperar su mejor estado de forma después de su grave accidente del año pasado y de un inicio de temporada 2023 complicado por una lesión de rodilla.
ÚLTIMOS GANADORES
2022.Aleksandr Vlasov
2021.Geraint Thomas
2019. Primoz Roglic
2018. Primoz Roglic
2017. Richie Porte
2016. Nairo Quintana