París-Niza: Pogacar no se cansa de ganar
Séptima etapa de París-Niza y séptima victoria del año para el esloveno del UAE, que volvió a ser mejor que Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma), tercero en La Couillole. Entre medias, un soberbio David Gaudu...
Séptima etapa de París-Niza y séptima victoria del año para el esloveno del UAE, que volvió a ser mejor que Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma), tercero en La Couillole. Entre medias, un soberbio David Gaudu (Groupama-FDJ).
11 de marzo de 2023 (16:03 CET)

Parece julio, pero es marzo. Parece que es verano, pero aún ni es primavera. Parece el mismísimo Tour de Francia, pero es París-Niza, antiguamente una primera toma de contacto, una carrera de preparación, una prueba para ver si todo iba bien, una cita importante, pero ya está. Ahora, en este nuevo ciclismo de manicomio, tan bonito como sorprendente, la París-Niza es el Tour. En un calendario en el que todo vale, en el que todo es importante, la competición francesa está viviendo el primer cara a cara entre los dos grandes del pelotón mundial. Se habían retado a lo lejos –en Andalucía y en O Gran Camiño- y ahora están jugando en vivo, de tú a tú.
— Teledeporte (@teledeporte) March 11, 2023
Tadej Pogacar (UAE Team Emirates), de 24 años, y Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma), de 26 años, llamados a marcar una época, sólo saben correr para ganar. Nada de pruebas. Nada de coger la forma compitiendo. Si te pones un dorsal es para ser el mejor. Ya está. Y nosotros, los aficionados, que lo aplaudimos y lo disfrutamos. En la cuneta y en el sofá. Porque no llevamos ni dos meses de temporada y parece que llevamos doce. Tantas cosas están pasando en este inicio de campaña que parece mentira lo que pone cuando miramos qué fecha es.

Sabíamos que en París-Niza habría pelea, pero lo que no sabíamos es que Pogacar, tan fuerte en los caminos de Jaén, tan poderoso en la Vuelta a Andalucía, iba a dar el primer gran golpe en la mesa ante su mayor rival, un Vingegaard que está un paso por detrás, que quiere, pero no puede. Le falta ese punto de chispa que sí tiene el esloveno, tan superior esta semana y tan superior en esta séptima etapa. No machacó, pero volvió a dejar claro que es el más fuerte.

De amarillo líder, Tadej dio su primer puñetazo del día a unos 5 km de la cima del Col de la Couillole, con sus 15,7 km al 7,1% de pendiente media. Pareció hacer daño, descolgando a todos, pero poco a poco iba quedándose sin espacio respecto a sus perseguidores, Jonas Vingegaard y un fortísimo David Gaudu (Groupama-FDJ). Ambos, mano a mano, cazaron al del UAE, que aflojó el ritmo, bajó las pulsaciones del corazón y ya únicamente pensaría en la victoria de etapa.
La logró, claro, pues sus piernas están a otro nivel en esta París-Niza. Arrancó el sprint final Vingegaard, pero sólo sirvió para detonar la bomba de Pogacar, implacable con el danés, al que reventó. 6 segundos cedió Jonas. Menos, únicamente 2 segundos, fue los que perdió Gaudu, que está mejor que el último campeón del Tour, como lo dejó claro durante la parte final de La Couillole.

Antes, los protagonistas fueron otros. Los hombres de una fuga de diecinueve componentes, entre los que destacaban David de la Cruz y David Romo (Astaná Qazaqstan). El segundo fue uno de los dos últimos supervivientes, muertos en las rampas de la ascensión final, donde las dentelladas de los más grandes rompieron los sueños de los más valientes.

La París-Niza finalizará este domingo con una octava etapa, de 118,4 km, con principio y fin en Niza. Habrá dos puertos de segunda categoría y otros dos de primera, con el Col d’Eze a sólo 15 km del final.
CLASIFICACIONES
Results powered by FirstCycling.com