El suizo del UAE Team Emirates impone su potencia en la subida a Állatkert (2,3 km al 8,6%) y gana en solitario por delante de Ben Tulett y Max Poole. Egan Bernal, 7º, estuvo con los mejores.
12 de mayo de 2023 (17:50 CET)
Marc Hirschi ha vuelto a mostrar su mejor versión, esa que le llevó a ser el ciclista revelación en la temporada 2020, y se ha hecho con el liderato en el Tour de Hungría tras imponerse en solitario en la 3ª etapa, con final en Pécs tras una explosiva subida final a Állatkert, de 2,3 km al 8,6% de pendiente media, con rampas de hasta el 12%.
En las mismas, el suizo del UAE se mostró superior a sus rivales. Soltó a Ben Tulett y cruzó la meta en solitario con 8" de ventaja sobre el británico del INEOS Grenadiers, 10" respecto al también británico Max Poole (Team DSM), y 12" sobre un cuarteo que cerraba Egan Bernal (también iban Sylvain Moniquet, Oscar Onley y Matteo Fabbro). Esperanzadora actuación la del colombiano del INEOS, que sigue luchando por recuperar su mejor nivel de cara al Tour de Francia.
¡Qué victorión de Marc Hirschi para colocarse líder de Tour de Hungría! 💪💪 pic.twitter.com/iRlUSuJHbi
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) May 12, 2023
Es la primera victoria de la temporada, y la octava como profesional, para Marc Hirschi, de 24 años, que pasa a encabezar la clasificación general con 10" de ventaja sobre Ben Tulett, con Max Poole tercero a 16".
La tercera etapa del Tour de Hungría constaba de 179,9 kilómetros entre Kaposvár y el alto de Állatkert (de 2ª categoría; 2,3 km al 8,6%). Por el camino los ciclistas debían subir tres veces el puerto de Mánfra (3ª; 4 km al 4,8%) y dos el de Melegmányi (2ª; 5,1 km al 6,8%).
Con menos de 10 kilómetros recorridos ya se había armado el primer grupo en cabeza. En él entraron el belga Dries De Bondt (Alpecin-Deceuninck), los australianos Cameron Scott (Bahrain-Victorious) y Jarrad Drizners (Lotto Dstny), el italiano Filippo Ridolfo (Team Novo Nordisk), y el eslovaco Matus Stocek (ATT Investments), tercero en la general y líder de la montaña.
Juntos rodaron casi 120 kilómetros, hasta que se les sumaron el suizo Silvan Dillier (Alpecin-Deceuninck) y el austriaco Sebastian Schönberger (Human Powered Health) tras atacar a un pelotón en el que languidecía el líder al inicio de la jornada, el neerlandés Fabio Jakobsen (Soudal-Quick Step).
Ese colectivo frontal duró poco, lo que tardó la subida al Melegmányi en hacer acto de presencia. Ahí solo aguantaron Schönberger, De Bondt y Drizners, llevando como compañeros de viaje al ecuatoriano Jhonatan Narváez (INEOS Grenadiers), al británico Oscar Onley (Team DSM) y al australiano Finn Fisher-Black (UAE Team Emirates).
Todos ellos fueron cazados a 18 kilómetros de la meta por el pelotón, donde hacía ya mucho tiempo que no estaba Jakobsen. A partir de ahí, el final en alto convertía el desenlace en imprevisible. Varios equipos tiraron y algún que otro corredor amenazó, pero quien realmente hizo daño fue el británico Ben Tulett (INEOS Grenadiers). Su ataque a dos kilómetros de la llegada sorprendió a casi todos menos a Hirschi, quien primero le ató en corto y luego le ganó en la lucha por la conquista de la etapa, logrando así su primera victoria del curso y, de paso, vestirse con el maillot amarillo de líder.
— Tour de Hongrie (@Tour_de_Hongrie) May 12, 2023⛰️The jersey wearers after the third, mountain stage in Pécs:
🟡Marc Hirschi (SUI)
🟢Matúš Štocek (SVK)
🔴Filippo Ridolfo (ITA)
⚪️ Márton Dina (HUN)📷: Zoltán Vanik, Zoltán Tuba pic.twitter.com/9ty8oWKw99
Mañana sábado se disputará la cuarta y penúltima etapa, un trayecto de 206,4 kilómetros entre Martonvásár y Dobogoko durante el cual se subirán varios puertos de segunda categoría.
Results powered by FirstCycling.com