Mads Pedersen triunfa en Nápoles y entra en el club de ga... - Ciclismo a Fondo
Alessandro de Marchi y Simon Clarke rozan la victoria pero son alcanzados a falta de 250 metros. Gaviria buscó sorprender de lejos, pero quien levantó los brazos fue el el danés del Trek-Segafredo. Andreas Leknessund sigue líder del Giro.
Alessandro de Marchi y Simon Clarke rozan la victoria pero son alcanzados a falta de 250 metros. Gaviria buscó sorprender de lejos, pero quien levantó los brazos fue el el danés del Trek-Segafredo. Andreas Leknessund sigue líder del Giro.
11 de mayo de 2023 (18:04 CET)

Con victorias de etapa en el Tour de Francia -una- y en la Vuelta a España -tres-, todas ellas logradas en 2022, Mads Pedersen ingresa en el selecto club de ciclistas que tienen triunfos en las tres Grandes Vueltas tras imponerse en Nápoles en la 6ª etapa del Giro de Italia.
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) May 11, 2023
Ha sido tras un final tan inesperado como agónico, ya que hasta entrado el último kilómetro parecía que la victoria se la jugarían Alessandro De Marchi y Simon Clarke, dos veteranos -ambos de 36 años- curtidos en mil batallas y que saben lo que es ganar en Grandes Vueltas, y que hoy han puesto en jaque al pelotón desde la fuga, que en su origen fue de cinco corredores.
Manteniendo un espectacular pulso con el gran grupo los últimos 65 km, tras soltar a sus tres compañeros de aventura -Gavazzi, Delettre y Quartermann- en la subida al Picco Sant'Angelo, resistieron de manera heroica hasta conservar 24" de ventaja a falta de dos kilómetros. Parecían suficientes, pero empezaron a vigilarse y a dudar, y el pelotón se les echó encima. En un emocionante final, les cazaron a falta de 250 metros, justo cuando Fernando Gaviria intentó sorprender desde lejos.

A su rueda saltaron de inmediato Mads Pedersen, Jonathan Milan, Pascal Ackermann, Kaden Groves... Los más selectos velocista de esta corsa rosa,. En un cerrado final, el danés del Trek-Segafredo se impuso por escaso margen para sumar su segunda victoria de la temporada -la anterior fue en la contrarreloj de la Estrella de Bessèges- y la número 30 en un palmarés que empieza a ser estelar. Tras el ex campeón del Mundo, Milan, Ackermann, Groves y Gaviria completaban el top-5.
La etapa no deja cambios en los primeros puestos de la clasificación general, que sigue liderada por el noruego Andreas Leknessund (Team DSM), con Remco Evenepoel a 28". El belga ha salvado el día sin problemas, pese a las secuelas de las caídas que sufrió ayer. Entre los favoritos, Primoz Roglic y Geraint Thomas sufrieron sendos contratiempos mecánicos en los últimos kilómetros, que lograron solventar rápidamente. En ambos casos, fue un pequeño susto sin consecuencias. Mañana, la general puede sufrir cambios con el exigente final en Gran Sasso d´Italia.
Emoción hasta el final
La 6ª etapa, de 162 km con salida y meta en Nápoles, presentaba dos dificultades puntuables de montaña -el Valico Di Chiunzi (2ª, 8,3 km al 6,2%) y el Picco Sant'Angelo (3ª, 9 km al 4%)- pero con los últimos 30 km llanos, lo que suponía una nueva oportunidad para los velocistas.

La jornada arrancó con la noticia del primer abandono por COVID en este Giro –el del francés del Arkéa-Samsic, Clément Russo-, y muy pronto teníamos ya conformada la escapada, originada por un movimiento de Alessandro de Marchi (Jayco AlUla) y Francesco Gavazzi (EOLO-Kometa), a los que se unirían poco después Simon Clarke (Israel-Premier Tech), Alexandre Delettre (Cofidis) y Charlie Quartermann (Corratec-Selle Italia). Durante muchos kilómetros rodó intercalado entre este quinteto y el pelotón el italiano Alessandro Verre (Arkéa-Samsic), pero terminaría claudicando al no poder enlazar con cabeza de carrera.
En la subida al Valico Di Chiunzi, INEOS Grenadiers marcaba el ritmo y lograba rebajar algo la ventaja de los fugados, que coronaron con un adelanto de 4´15”. Poco después, en la bajada al Colle San Pietro -no puntuable- Mark Cavendish sufrió una aparatosa caída y ya no lograría entrar en el pelotón. Otro día para el olvido para el velocista británico del Astana, que llegó a meta a 18´25".

En el segundo puerto de la jornada –Picco Sannt´Angelo, de 9 km al 4%- una aceleración de Simon Clarke fraccionó la fuga, quedando en cabeza el australiano del Israel junto a De Marchi. Gavazzi, Quarterman y Delettre serían alcanzados a falta de 50 km, mientras el duo proseguía su cabalgada. Trek-Segafredo y Bahrain Victorious llevaban el peso del trabajo de caza, pero los fugados -enormes rodadores- resistían bien y mantenían vivias sus opciones: dos minutos de ventaja a falta de 25 km.
Con la carrera lanzada, Primoz Roglic pinchó a falta de 16 km. Tuvo que cambiar de bicicleta e iniciar una persecución para volver a entrar al pelotón. Por segundo día consecutivo, susto para el esloveno del Jumbo-Visma. Y también, poco después, para Geraint Thomas, quien sufrió un problema en su cadena al intentar saltar una mediana y quedó rezagado. El gales también se tuvo que dar un calentón, pero salvó la situación.
⬇️⬇️⬇️#Giro #GirodItalia https://t.co/WAD5YJG0Jx pic.twitter.com/DPQ39lMk25
— Giro d'Italia (@giroditalia) May 11, 2023
Se llegó a un emocionte final en el que Clarke y De Marchi parecían ganar el pulso a un pelotón en el que no había mucha organización: un minuto a falta de 10 km; 35” a falta de 4; 24" a falta de dos... Pero cuando tenían la victoria más cerca, surgieron las dudas y el gran grupo les devoró, dando paso a un vibrante sprint en Nápoles -con el Mar Tirreno de fondo- en el que Mads Pedersen completa su pleno de victorias en Grandes Vueltas.
Mañana el Giro de italia afronta su primer final en alto, tras una etapa maratón (218 km) culminada con la larguísima subida al Gran Sasso d´Italia, de 26,5 km, muy tendida en su parte inicial, incluso con algún tramo de descenso, pero con 4 km finales al 8,2% de media. En la última ocasión que se subió, en 2018, ganó Simon Yates. Los favoritos tendrán mañana un aimportante prueba de fuego.

CLASIFICACIONES
Results powered by FirstCycling.com