Espectacular y emocionante final el que nos regaló un Christophe Laporte totalmente desatado. El francés, que había atacado en la parte final, aguantó la embestida de un Van Aert en plena...
24 de septiembre de 2023 (16:53 CET)
En un mundo tan clásico como el ciclismo, cualquier cambio choca. Acostumbrados a disfrutar del Mundial tras cada Vuelta, el inicio del otoño de 2023 ha quedado algo huérfano por la decisión de la UCI de unificar el Mundial de cada disciplina en el ecuador del verano. A cambio, un Europeo. Que sí, que se parece al Mundial porque se corre por selecciones, pero poco más. Sin prácticamente figuras –Wout van Aert o Mads Pedersen salvaban los muebles- y con una selección española en cuadro, Drenthe nos supo a poco.
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) September 24, 2023😍 ¡𝐐𝐔𝐄́ 𝐄𝐗𝐇𝐈𝐁𝐈𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐂𝐇𝐑𝐈𝐒𝐓𝐎𝐏𝐇𝐄 𝐋𝐀𝐏𝐎𝐑𝐓𝐄!
🇫🇷 El francés es el nuevo rey de Europa de ruta al imponerse con un ataque a poco más de diez kilómetros y aguantar las acometidas en los metros finales
🥈 Van Aert
🥉 Kooij#LaCasaDelCiclismo pic.twitter.com/lE33vAhWhC
Tampoco es que el recorrido elegido –casi 200 kilómetros con un circuito en el segundo ecuador- sumara demasiado, aunque hay que reconocer que el artificial Col du VAM llama la atención, con una especie de circuito de karts en subida. Algo, lo de las subidas, que no está muy de moda en una nación como Países Bajos. Por eso, cualquier idea es buena para que el ciclismo se parezca al ciclismo.
Y entre tanto, la competición. A falta de poco más de 25 km para el final se hizo el corte bueno. En él estaban Wout van Aert (Bélgica) y Mads Pedersen (Dinamarca), pero también un compañero del belga, Arnaud de Lie, y otro del danés, Andreas Kron, más John Degenkolb (Alemania), Mike Teunissen y Olav Kooij (Países Bajos), Christophe Laporte y Sandy Dujardin (Francia) y Rasmus Tiller (Noruega).
Francia apretó la penúltima subida al Col du VAM, pero no rompió el grupo, que se la jugaría en los últimos 15 km de carrera, en los que Dinamarca también puso a tirar a Andreas Kron, aunque duró escasos metros en cabeza. Al final de la bajada fue Laporte quien lo probó ante la pasividad del resto.
El francés supo jugar su baza de maravilla, a algo más de 12 km para el final. Tiró de experiencia para oler un momento del parón y coger unos metros que después son muy complicados de recuperar. El movimiento de Laporte metió emoción camino de la última subida y obligó a que Bélgica pusiera a trabajar a De Lie, aunque pronto serían todos los que pasaran al relevo.
Sin embargo, el hueco abierto por el francés no se reducía. Siempre por encima de la barrera de los 10 segundos, Christophe Laporte puso en jaque el Campeonato de Europa. Ni el buen entendimiento atrás acabó con sus opciones.
El francés, que llegó a pie del Col du VAM con 12 segundos, fue capaz de mantener el mano a mano para acabar proclamándose campeón de Europa. Y con todos los honores, porque la forma que tuvo de aguantar la embestida de Van Aert ya forma parte de la historia del ciclismo. Espectacular cómo resistió Laporte. La plata acabó siendo para Van Aert y el bronce para Kooij.
Results powered by FirstCycling.com