El equipo neerlandés recibe más de un tercio del total del dinero repartido por la organización en premios, que asciende a más de un millón de euros.
18 de septiembre de 2023 (16:30 CET)
El aplastante dominio del Jumbo-Visma en la Vuelta a España -con sus tres líderes, Sepp Kuss, Jonas Vingegaard y Primoz Roglic copando el podio- también se traduce en un liderazgo claro en aspectos como los ingresos económicos por premios y los puntos UCI logrados por cada escuadra durante la ronda espñola.
En el primero de ellos, el equipo neerlandés es, con diferencia, el que mayor cantidad económica ha recibido en premios por sus resultados durante La Vuelta, hasta el punto de acaparar más de un tercio del total del dinero repartido por la organización: 364.985 € de un total de 1.116.835 € que estaban en juego.
A modo de ejemplo, el ganador de La Vuelta recibía 150.000 €, el segundo 57.985, el tercero 30.000... hasta el vigésimo; el ganador de cada etapa, 11.000 (5.500 el segundo, 2.750 el tercero...); lo mismo que el ganador de cada una de las clasificaciones. Y también había premios económicos para los portadores cada día de los maillots oficiales, para los mejores equipos, para los ganadores de los sprints intermedios etc.
En segunda posición en esta clasificación, a mucha diferencia del jumbo-Visma aparece el Soudal Quick-Step, que ha recibido en premios 98.965 €, la mayor parte de ellos gracias a la actuación de Remco Evenepoel, ganador de tres etapas -y segundo en otras tres- y del Gran Premio de la Montaña.
Tras ellos, UAE Team Emirates (95.530 €), Bahrain Victorious (80.245 €), BORA-hansgrohe (64.680 €), Alpecin-Deceuninck (63.525 €)... En cuanto a las formaciones españoles, Movistar Team ha sido el octavo equipo que más dinero ha recibido en premios (38.150 €), Caja Rural-Seguros RGA el 14º (19.605 €) y el Burgos-BH el 18º (11.720 €), lo que confirma la meritoria actuación de los dos ProTeam españoles.
Cierran este ranking cuatro WorldTeams, que han sacado escaso bagaje económico de La Vuelta: Arkéa-Samsic, AG2R Citröen, Jayco AlUla, y Astana Qazaqstan Team, el que menor cantidad de dinero ha recibido con 4.485 €. Aquí podéis ver el listado completo.
El dominio en carrera y en los premios económicos se traslada también, lógicamente, a los puntos UCI logrados por cada equipo durante la ronda española. La cuenta de Twitter "¿A cuánto está Movistar..." (@ADescenso) se ha encargado de recopilar los mismos, arrojando una clasificación similar a la de los premios económicos.
Jumbo-Visma es el que más puntos UCI ha sumado a lo largo de La Vuelta, con 5.234 (solo con los de la clasificación general final, entre Kuss, Vingegaard y Roglic han logrado un total de 2.735) doblando al segundo, el UAE Team Emirates, que consigue 2.567, con Bahrain Victorious tercero (2.016) y Soudal-Quick Step cuarto (1.830).
Movistar Team es sexto en este ranking, con 1.282 puntos UCI (Enric Mas sumó 415 con su 6º puesto en la general), Caja Rural-Seguros RGA sale con un importante botín de 532 puntos (16º) -gracias sobre todo a los top-10 en etapas logrados por Aular, Barrenetxea, Barceló, David González...- mientras que Burgos-BH acaba 19º con 275 (Pelayo Sánchez sumó 95 con su tercer puesto en la etapa de Guadarrama y otros 45 en la Laguna Negra de Vinuesa). Aquí podéis ver la clasificación completa.
1. Jumbo-Visma: 5.234 puntos UCI
2. UAE Team Emirates: 2.567
3. Bahrain Victorious: 2.016
4. Soudal-Quick Step: 1.830
5. BORA-hansgrohe: 1.735
6. Movistar Team: 1.282
7. Alpecin-Deceuninck: 1.127
8. Team dsm-firmenich: 1.022
9. Groupama-FDJ: 1.010
10. Lotto Dstny: 934
11. INEOS Grenadiers: 919
12. TotalEnergies: 812
13. Intermarché Ciurcus-Wanty: 645
14. EF Education-EasyPost: 622
15. Lidl-Trek: 537
16. Caja Rural-Seguros RGA: 532
17. Team Cofidis: 465
18. AG2R Citröen Team: 276
19. Burgos-BH: 275
20. Arkéa-Samsic: 275
21. Team Jayco AlUla: 172
22. Astana Qazaqstan Team: 140.
Fuente: @ADescenso