30/05/2023

    La Vuelta a Andalucía Elite Women busca sucesora a Arleni... - Ciclismo a Fondo

    Desde mañana miércoles y hasta el domingo 4 se disputará la segunda edición de la ronda andaluza femenina, que contará con cinco etapas y un exigente recorrido por cuatro provincias: Jaén, Granada, Málaga y Cádiz.

    La Vuelta a Andalucía Elite Women busca sucesora a Arleni... - Ciclismo a Fondo

    Desde mañana miércoles y hasta el domingo 4 se disputará la segunda edición de la ronda andaluza femenina, que contará con cinco etapas y un exigente recorrido por cuatro provincias: Jaén, Granada, Málaga y Cádiz.

    30 de mayo de 2023 (15:30 CET)

    Podio final de la I Vuelta a Andalucía femenina, con Arlenis Sierra, Mavi García y Ricarda Bauernfeind
    Podio final de la I Vuelta a Andalucía femenina, con Arlenis Sierra, Mavi García y Ricarda Bauernfeind

    Mañana miércoles arranca desde Alcalá la Real (Jaén) la segunda edición de la Vuelta Ciclista Andalucía Elite Women, que este año contrá con cinco etapas -dos más que en la edición inaugural-, completando un exigente recorrido que tendrá su final en Castellar de la Sierra el 4 de junio,

    Serán 114 corredoras de 19 equipos las que sean de la partida para sfrontar los 552 kilómetros a través de cuatro provincias -Jaén, Granada, Málaga y Cádiz- en los que se busca sucesora a la cubana Arlenis Sierra (Movistar team), ganadora d ela primera edición, y que este año no disputará la ronda andaluza. 

    Crece la carrera y también crecerá su pelotón, que este año contará con 19 equipos, dos más que el año pasado, con tres formaciones de la máxima categoría UCI Women’s WorldTour: Movistar Team, Israel PremierTech–Roland y el Human Powered Health estadounidense.

    Además, figurarán en el pelotón los filiales de otros dos equipos de la máxima categoría: el Canyon-SRAM alemán y el UAE emiratí. En cuanto a los Continentales, habrá seis españoles: Bizkaia Durango, Cantabria Deporte – Río Miera, Eneicat – CMTeam, Farto-BTC, Laboral Kutxa - Fundación Euskadi y Massi – Tactic.

    Junto a ellos, una estructura gala que ya conoce la Ruta del Sol, el Stade Rochelais Charente-Maritime, y otra que debuta, el Team Groupe Abadie. También se presentarán por primera vez otras tres formaciones provenientes de tres continentes distintos: el ARA | Skip Capital australiano, el Colombia Pacto Por El Deporte – GW Shimano colombiano y el Aromitalia – Basso Bikes – Vaiano italiano.

    Completan el elenco de participantes la selección nacional de Noruega, el club portugués Glassdrive – Chanceplus – Allegro y las malagueñas del Club Ciclista Andalus patrocinado por Prolongo, que aportarán una significativa cuota local en la ronda andaluza.

    Aquí podéis consultar el listado compelto de participantes.

    Data powered by FirstCycling.com

    La Ruta del Sol Vuelta Ciclista Andalucía Elite Women está organizada por Deporinter, responsable de la histórica Vuelta a Andalucía – Ruta el Sol masculina que cada mes de febrero lleva a la serpiente multicolor por toda la geografía andaluza..

    Etapas

    1ª etapa: Alcalá La Real (Jaén) – La Zubia (Granada): 116,9 km

    2ª etapa: Salobreña (Granada) – Cómpeta (Málaga): 95 km

    3ª etapa: Nerja (Málaga) – Álora (Málaga): 134 km

    4ª etapa: Pizarra (Málaga) – Mijas (Málaga):_ 111,5 km

    5ª etapa: Ona Valle Romano (Estepona, Málaga) – Castellar de la Frontera (Cádiz): 95,6 km. 

    La primera etapa recorrerá 116 kilómetros, que unirán las localidades de Alcalá la Real (Jaén) y La Zubia (Granada), con una llegada más que probable al sprint. La segunda etapa comenzará también en tierras granadinas, en la localidad costera de Salobreña. La meta estará situada en la localidad malagueña de Cómpeta, en la falda del Parque Natural de la Sierra de Almijara. Una llegada en alto con una subida final, ya en las calles de la localidad de la Axarquía, de dos kilómetros muy duros.

    La tercera jornada, considerada como la etapa reina, será por completo por la provincia de Málaga, y tendrá como salida la localidad de Nerja, con tres puertos de montaña y una dura llegada al municipio de Álora. Probablemente la corredora que salga de amarillo de esta jornada será la vencedora final de la edición de este año.

    La cuarta etapa, también por la provincia malagueña, discurrirá entre Pizarra y Mijas con 90 kilómetros de trazado. Otra etapa con un presumible final al sprint al igual que la quinta y última etapa, que partirá de las instalaciones del Ona Valle Romano Golf and Resort en Estepona y que concluirá en la localidad gaditana de Castellar de la Frontera.

    CONSULTA AQUÍ EL RUTÓMETRO OFICIAL II VUELTA CICLISTA A ANDALUCÍA ELITE WOMEN

    La primera edición, dominada por el Movistar Team, acabó con la victoria de la cubana Arlenis Sierra -ganadora además de las dos primeras etapas-, por delante de la campeona de España Mavi García y la alemana Ricarda Bauernfeind.

    jelena eric y arlenis sierra del movistar team celebran sus victorias 2 790x454
    Movistar Team dominó con autoridad la 1ª edición de la ronda andaluza, imponiéndose en las tres etapas, dos con Arlenis Sierra -ganadora de la general final- y la última con Jelena Eric (en la imagen). Foto: Rafa Gómez (Sprint Cycling Agency). 

    Isenção de Responsabilidade & Aviso Legal

    As opiniões expressas neste artigo são de responsabilidade do autor e não refletem necessariamente a política editorial do site. Nós apenas agregamos o conteúdo, caso tenha interesse em remover, entre em contato conosco.