Ricardo Ten, Pablo Jaramillo y Alfonso Cabello logran la quinta medalla de la Selección Española Paralímpica en el Campeonato del Mundo de Pista. 9 d
9 de agosto de 2023 (09:00 CET)
La Selección Española de Pista Paralímpica sumó en la jornada de ayer martes su quinta medalla en el Campeonato del Mundo de Glasgow gracias al gran rendimiento de Ricardo Ten, Pablo Jaramillo y Alfonso Cabello en la prueba de Velocidad por Equipos. El trío nacional, que ya se subió al podio en los pasados Juegos Paralímpicos, volvió a demostrar que sigue en la élite de esta disciplina con una actuación que les llevó hasta la medalla de bronce.
Durante la sesión matinal, se ganaron en la clasificatoria el pase para la Final B con un tiempo de 50”429. En la posterior batalla por el bronce, en la sesión de tarde, aguardaba el combinado francés, que cayó derrotado frente a Ten, Jaramillo y Cabello que mejoraron en casi un segundo el registro de la mañana. Un tiempo de 49”579 les dio esta medalla de bronce.
Alfonso Cabello, que culminó la remontada del equipo español, comentaba que “estamos muy contentos porque hemos conseguido un tiempo muy similar al que hicimos en Tokio, cuando los tres estábamos a nuestro máximo nivel, así que esto le da un gran valor a esta medalla y nos permite ser optimistas de cara a los próximos Juegos Paralímpicos de París”.
— Real Federación Española de Ciclismo (@RFECiclismo) August 8, 2023
La sexta jornada de competición en el Velódromo Sir Chris Hoy reservaba en su programa también la disputa de la Madison masculina, una de las pruebas que más atención despierta siempre en un Campeonato del Mundo y para la que Albert Torres y Sebastián Mora eran una de las parejas a seguir.
La dupla española afrontó la prueba con un planteamiento táctico que les llevó a pasar más inadvertidos en los sprints iniciales para aprovechar su momento superado el ecuador de la competición. Cuando restaban unas 70 vueltas, Torres y Mora lanzaron un poderoso ataque que les permitió distanciarse del pelotón y ganar dos sprints consecutivos. Su intento, a pesar de que plantearon un bonito pulso al grupo, no encontró el premio de los 20 puntos por ganar vuelta, algo cada vez más inusual de ver en una Madison de este nivel, donde la velocidad endiablada del pelotón complica mucho que se dé esta circunstancia.
Finalmente, Torres y Mora sumaron un total de 14 puntos para concluir 8º en una Madison que coronó como campeones del mundo a Países Bajos (Van Schip-Havik) con 37 puntos. La segunda plaza fue para Gran Bretaña (Wood-Stewart) con 35 pts y la tercera para Nueva Zelanda (Gates-Stewart), que sumaron 33.
La otra gran cita que contemplaba la jornada era la prueba del Kilómetro contrarreloj, en la que Alejandro Martínez se erigió como uno de los grandes especialistas del mundo en los últimos años. El alicantino marcó 1’00”183, que le valía para entrar en la final con el octavo mejor tiempo. Ya en la final, Martínez prácticamente repitió el crono de la mañana y con 1’00”192 tuvo que conformarse con la octava plaza. Pepe Moreno, que también tomó parte en esta prueba del Kilómetro CRI, concluyó 21º con 1’01”950 la clasificatoria.
Ziortza Isasi fue la única española en competir en esta penúltima jornada de velódromo. La pistard vasca finalizó la puntuación en el puesto 18.