En una etapa marcada por la polémica y por la no toma de tiempos en meta, el danés del Lotto Dstny conquistó la segunda etapa de La Vuelta 2023, ahora liderada por Andrea Piccolo (EF...
27 de agosto de 2023 (18:06 CET)
El ciclismo, a veces, no hay ser humano que lo entienda. Históricamente, las decisiones, casi siempre, han llegado tarde y mal. Por unos u otros motivos. Da igual. En esta Vuelta a España 2023 que acaba de comenzar ha vuelto a ocurrir. Ayer la organización reaccionó tarde a unas condiciones que nadie esperaba, con unas imágenes que no son dignas de una carrera tan importante, y hoy han sido los ciclistas los que han privado a la afición del espectáculo.
— Teledeporte (@teledeporte) August 27, 2023🚴♂️ ¡Andreas Kron logra la victoria en la 2ª etapa de la #VueltaRTVE27A!
El danés atacó cerca del pico en Montjuic para hacerse con su primer triunfo en la ronda española. pic.twitter.com/uXjIK0AuNt
Amenazando con no salir, el pelotón ha forzado la maquinaría para que la toma de tiempos no tuviera lugar en meta, dado que, en teoría, caería una tromba cuando la carrera llegara a Montjuïc. Lo que no se atreven a hacer en el Tour de Francia, sí lo hacen en el Giro o en La Vuelta. Muchas veces tienen razón, porque no son los monos de un circo, pero, en otras, como en esta, tienen poco o ningún sentido sus peticiones. Es ciclismo, y el ciclismo, salvo condiciones dantescas, se ha caracterizado por ser diferente a otros deportes. Ya no.
Y en estas, la organización se vio obligada, primero, a parar el cronómetro en la cima de Montjuïc, pero después reculó y congeló el tiempo en la entrada al circuito final, a 9 kilómetros de la línea de meta. Adiós competición, pero a medias, pues las bonificaciones continuaban vivas, tanto en el alto como bajo la pancarta final.
Pero no fue la única polémica del día, pues hubo otro amago de plante por parte de Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma), que quiso parar al pelotón tras un aluvión de pinchazos.
En cuanto a la competición, Javier Romo (Astana Qazaqstan Team) y Andrea Piccolo (EF Education-EasyPost) fueron los hombres que más aguantaron en cabeza y que más pusieron en aprietos al pelotón, obligando al DSM-firmenich a emplearse a fondo para aguantar un maillot rojo que ya sabía que al día siguiente no vestiría Lorenzo Milesi, que probó el asfalto. Antes, ya habían abandonado la fuga Matteo Sobrero (Jayco AlUla), Jetse Bol (Burgos-BH) y Joel Nicolau (Caja Rural-Seguros RGA).
Finalmente, el conjunto neerlandés no pudo reducir la diferencia con Piccolo, que llegó al punto de toma de tiempos con la suficiente ventaja como para proclamarse nuevo líder de La Vuelta 2023.
Otro que se llevó un buen alegrón fue Andreas Kron, que aprovechó las últimas rampas de Montjuïc para saltar y para lanzarse directo hacia la victoria de etapa. El danés, de 25 años, tiene un idilio especial con Cataluña, pues en 2021 ya levantó los brazos en una etapa de la Volta. La de hoy es su primera victoria desde aquel curso, cuando también ganó un parcial en Suiza. El triunfo, en honor a su compañero Tijl de Decker, que falleció esta semana.
Results powered by FirstCycling.com