Kaden Groves, rey del sprint en La Vuelta, repite victori... - Ciclismo a Fondo
El australiano del Alpecin-Deceuninck firma en Morella su segundo triunfo consecutivo en una etapa en la que el líder Evenepoel consigue 6" en el sprint bonificado. Mañana, segundo final en alto, en e
El australiano del Alpecin-Deceuninck firma en Morella su segundo triunfo consecutivo en una etapa en la que el líder Evenepoel consigue 6" en el sprint bonificado. Mañana, segundo final en alto, en el Observatorio de Javalambre.
30 de agosto de 2023 (18:10 CET)

Velocista de referencia en La Vuelta 2023, Kaden Groves era el favorito para repetir victoria en la 5ª etapa, en Burriana, tras su éxito de ayer en Tarragona. Cumpliendo los pronósticos, el australiano del Alpecin-Deceuninck firmó el esperado doblete pero con más apurados de lo esperado por la irrupción en el sprint de un cohete llamado Filippo Ganna (INEOS), que se quedó cerca de remontar y llevarse un inesperado triunfo.
El tren del Alpecin-Deceuninck cumplió un día más y dejó perfectamete situado al australiano, que lanzó la volata a falta de 100 metros. Despegó Groves a por el doblete pero la potente irrupción de Ganna llevó a un emocionante final, que en un primer momento nos hizo dudar de quien era el ganador. Unos pocos metros le faltaron el recordman de la Hora, reconvertido hoy en poderoso velocista, para culminar la remontada.
— Teledeporte (@teledeporte) August 30, 2023
Tras ellos entraron Dries Van Gestel (TotalEnergies) y Alberto Dainese (Team DSM), y en el top-10 se colaron dos españoles: David González (Caja Rural-Seguros RGA), 7º, y Jesús Ezquerra (Burgos-BH), 9º.
En vísperas del segundo final en alto, en el Observatorio de Javalambre (10.9 km al 8%), donde los favoritos de la general tomarán de nuevo el protagonismo, la 5ª etapa de La Vuelta (Morella-Burriana, de 186,2 km) estuvo marcada por la larga fuga del uruguayo Eric Fagúndez (Burgos-BH) y por la maniobra de Remco Evenpoel en el sprint bonificado de Nules, a 10 km del final. El belga del Soudal-Quick Step lo luchó y ganó, con el beneplácito de Groves, para hacerse con 6" de bonificación con los que amplía su renta al frente de la clasificación general. Mañana vestirá por tercer día consecutivo el maillot rojo de líder.
Evenepoel aventaja ahora en 11" a Enric Mas, en 17 a Lenny Martínez y en 37 a Jonas Vingegaard. La única novedad en el top-10 de la general es que sale del mismo Romain Bardet, quien debido a un pinchazo quedó cortado en los últimos kilómetros y llegó a meta a 5´29", con lo que cae al puesto 40 y pierde sus opciones de podio. Mala suerte para el francés del Team dsm-firmenich.

Fagúndez (Burgos-BH), protagonista en solitario
Con las bajas de Ruben Guerreiro, Bryan Coquard y Kobe Gossens -involucrados en la montonera que se produjo en los últimos kilómetros de la jornada de ayer- se puso en marcha la 5ª etapa, por tierras de Castellón, que suponía una nueva oportunidad para los velocistas. Nada más darse la salida se conocía el abandono del irlandés Eddie Dunbar, quien sufrió una caída en el tramo neutralizado, y mediada la etapa la del escalador italiano Filippo Zana, completando el día negro para el Team Jayco AlUla, que perdía de golpe a sus dos principales bazas para la clasificación general.
Tras varios intentos infructuosos, fue Eric Antonio Fagúndez (Burgos-BH) quien se lanzó a la aventura en solitario. No preocupaba la fuga de un hombre solo y dejaron hacer camino al uruguayo, quien cogió una renta que llegó a ser de cinco minutos y medio en el km 60. Para entonces el Alpecin-Deceuninck de Kaden Groves ya se había hecho con el mando del pelotón.

Fagúndez, el tercer ciclista uruguayo en participar en la ronda española (tras Héctor Roldán en 1980 y Fabricio Ferrari en 2013 y 2017) se erigió en el protagonista de la etapa con una cabalgada en solitario de 115 km. De 24 años y llegado esta temporada al Burgos-BH, Eric Fagúndez es el actual campeón contrarreloj de su país y a mediados de julio rozó la victoria en la general del Tour del Lago Qinghai (China), que finalizó segundo empatado a tiempo con el eritreo Henok Mulubrhan.
La aventura del uruguayo acabó en las rampas del único puerto del día, el Collado de la Ibola, un 2ª de 11,4 km al 3,9% donde fue rebasado por el argentino Eduardo Sepúlveda, quien había saltado a por los puntos de la Montaña para consolidar su maillot de lunares.
— La Vuelta (@lavuelta) August 30, 2023
Coronó Sepúlveda –a 53 de meta- con un minuto de adelanto sobre un pelotón en el que Soudal-Quick Step tensaba el ritmo. Superado el alto, Alpecin-Deceuninck volvió a hacerse con el mando para dar caza al argentino a falta de 38 km.

De ahí hasta meta el momento de imayor nterés se vivió en el spint bonificado de Nules, donde un ambicioso Remco Evenepoel fue el más rápido -Groves no se lo peleó- para hacerse con seis segundos de bonificación con los que amplía su ventaja al frente de la general. Actitud de campeón la del belga, dispuesto a arañar cualquier segundo que se ponga a tiro.
— La Vuelta (@lavuelta) August 30, 2023
Después llegaría el pinchazo de Romain Bardet y una caída (otra más) en una rotonda, a falta de tres kilómetros, que eliminó a algún aspirante a pelear el sprint como el belga Milan Menten (Lotto Dstny). La volata estaba servida en Burriana, donde Kaden Groves certificó su condición de rey del sprint en La Vuelta con la dura oposición de un Filippo Ganna deslumbrante. El australiano del Alpecin-Deceuninck ya suma seis éxitos en 2023, cinco de ellos en carreras WorldTour.
Mañana jueves La Vuelta vivirá su segundo final en alto. Será en una 6ª etapa que partirá desde la localidad castellonense de La Vall d’Uixó y terminará en el Pico del Buitre, en el Observatorio Astrofísico de Javalambre -donde Ángel Madrazo se consagrara en 2019-, tras una subida de 10.9 km al 8% de pendiente media con cuatro kilómetros durísmos en su segunda mitad -siempre por encima del 9% y con rampas de hasta el 15%- antes de que suavice ligeramente en el último. Una ascensión que puede marcar diferencias entre los favoritos.

CLASIFICACIONES
Results powered by FirstCycling.com