31/08/2023

    Javalambre, segundo final en alto de La Vuelta, medirá la... - Ciclismo a Fondo

    Descubierta por la ronda española en 2019 (entonces ganó Ángel Madrazo), la llegada al Pico del Buitre-Observatorio de Javalambre puede marcar diferencias entre los hombres fuertes de la general. Se t

    Javalambre, segundo final en alto de La Vuelta, medirá la... - Ciclismo a Fondo

    Descubierta por la ronda española en 2019 (entonces ganó Ángel Madrazo), la llegada al Pico del Buitre-Observatorio de Javalambre puede marcar diferencias entre los hombres fuertes de la general. Se trata de una exigente subida de 10,9 km al 8% con rampas de hasta el 16%.

    31 de agosto de 2023 (09:15 CET)

    Perfil de la 6ª etapa
    Perfil de la 6ª etapa

    En 2019 La Vuelta descubrió una nueva cima para el ciclismo, el Observatorio Astrofísico de Javalambre, en el Pico del Buitre, escenario donde Ángel Madrazo se consagró logrando la victoria más importante de su carrera al culminar una fuga por delante de su compañero del Burgos-BH Jetse Bol y José Herrada. 

    Ángel Madrazo, celebrando su brillante victoria en Javalambre en 2019. Foto Sport Cycling Agency
    Ángel Madrazo, celebrando su brillante victoria en Javalambre en 2019. Foto Sprint Cycling Agency

    Cuatro años después esta exigente subida -ubicada la localidad turolense de Arcos de las Salinas-, vuelve a la ronda española para convertirse en el segundo final en alto de esta edición. Después de la subida a la estación invernal de Arinsal, en Andorra, donde Remco Evenepoel ganó y se vistió de líder y las diferencias entre los favoritos fueron mínimas (casi todos llegaron juntos)- los hombres importantes de la general protagonizarán una nueva batalla en las rampas del Pico del Buitre-Observatorio Astrofísico de Javalambre, donde -hoy sí- se pueden marcar más diferencias. Terreno hay para ello. 

    La sexta etapa llevará al pelotón desde la localidad castellonense de La Vall d'Uixo hasta el Pico del Buitre - Observatorio Astrofísico de Jalambre tras 183,1 kilómetros que incluyen terreno quebrado y dos puertos de 3ª categoría (Arenillas, de 5,8 km al 4,7% y Rubielos, 6,1 al 6,2%) como aperitivo a la traca final, esta exigente subida de 10.9 km al 8% de pendiente media, con cuatro kilómetros durísimos en su segunda mitad  -siempre por encima del 9% y con rampas de hasta el 15%- antes de que suavice ligeramente en el último.

    Javalambre
    Perfil de la subida al Pico del Buitre-Observatorio Astrofísico de Javalambre.

    Una subida más exigente que la de Arinsal y en la que se espera batalla por parte de los Evenepoel, Vingegaard, Roglic, Ayuso, Mas, Vlasov... Con la general todavía en un pañuelo (los trece primeros clasificados están separados por segundos) las rampas del Pico del Buitre - Observatorio Astrofísico de Jalambre deben seleccionar un poco más la carrera y mostrarnos quienes serán los verdaderos aspirantes a subirse al podio en Madrid. 

    La etapa arrancará desde La Vall d'Uixo a las 12:34 y tiene prevista su finalización sobre las 17:30, con una velocidad media estimada por la organización de 37 km/h

    El sprint intermedio, que será además el punto bonificado de la jornada (con 6, 4 y 2 segundos) estará situado en la localidad de Torrijas, a 21 km de la meta. 

    Isenção de Responsabilidade & Aviso Legal

    As opiniões expressas neste artigo são de responsabilidade do autor e não refletem necessariamente a política editorial do site. Nós apenas agregamos o conteúdo, caso tenha interesse em remover, entre em contato conosco.