600 ciclistas de 15 provincias completarán los 154 km este sábado 16 de septiembre 13 de septiembre de 2023 (16:40...
13 de septiembre de 2023 (16:40 CET)
La prueba cicloturista más longeva del calendario, una cita ineludible para los aficionados apasionados por el mundo de las dos ruedas está a días de cumplir su 66ª edición. Este sábado 16 de septiembre, 600 amantes del ciclismo se pondrán, un año más, el maillot con el rojo representativo de la prueba para recorrer los 154 km con un desnivel de 1.800 metros.
La prueba, organizada por Ascentium y con la colaboración de Fundación Vital y Diputación Foral de Álava, recorrerá las carreteras de Burgos, La Rioja, Álava y Navarra (BLAN). Son muchos los aficionados al ciclismo que cuentan en su colección con el maillot de la prueba que continúa defendiendo los mismos objetivos con los que nació el 4 de septiembre de 1955 gracias a la Sociedad Ciclista Vitoriana. Aintzane Barrena, miembro de la sociedad, asegura que la prueba cuenta con la esencia de la 1ª edición: “El próximo sábado la Vitoriana estará con más de 70 socios ayudando al desarrollo de la prueba con la misma ilusión que en las otras 65 ediciones. Si algo caracteriza a BLAN es el buen ambiente y la pasión por el ciclismo de todos los que formamos parte de ella”
RECORD EN PARTICIPACIÓN
La Prueba este año ha colgado el cartel de completo. Con participantes de 15 provincias, siendo Álava, Bizkaia y Guipuzkoa las más representadas. Además, la prueba también cuenta con participación internacional, siendo Francia la más representada. Cada vez son más las mujeres que se animan a participar en la prueba, esta edición cuenta con un 7% de participación femenina.
El pistoletazo de salida se dará a las 8:00 de la mañana en el parking de Mendizorrotza para luego transitar por los pueblos de la llanada alavesa hasta llegar al puerto de Azaceta, donde se comenzará a ascender. Una vez alcanzada la cima, los participantes descenderán rodeados de paisajes de excepcional belleza natural que nos ofrece la montaña alavesa por Maeztu y Antoñana hasta llegar a Santa Cruz de Campezo, donde se girará para adentrarse en carreteras navarras.
Los cicloturistas continuarán el camino rodeados de naturaleza descendiendo hasta Aguilar de Codés, para luego llegar a Viana. A partir de ahí la prueba avanzará por Logroño, Laguardia, Labastida, etc, entrando y saliendo entre Álava y La Rioja con las espectaculares vistas de los viñedos. Una vez pasado Zambrana, donde se encontrará en segundo avituallamiento, llegará el momento de pasar a Burgos para llegar a través del Condado de Treviño al puerto de Zaldiaran, que llevará a los participantes al punto de origen el parking de Mendizorrotza en el que se pondrá el broche final a una jornada festiva con la bicicleta como fiel compañera. Desde la organización se ha marcado la velocidad máxima de circulación en la prueba en 32km/h y la mínima en 25 km/h.
RECORRIDO
A lo largo de todo el recorrido los participantes disfrutarán de tres avituallamientos; el primero lo encontrarán en el km 75, a la altura de Viana, en el que los participantes encontrarán dos mesas a su disposición para reponer sólido y líquido.
El segundo de los avituallamientos estará montado en el km 125, a la altura de Zambrana, en el que se podrán reponer líquidos. Mientras que el último estará ubicado en la línea de meta, en el parking de Mendizorrotza, y en el que los participantes de la prueba se volverán a encontrar con la posibilidad de reponer líquido y sólido antes de poner el broche final a la prueba y a una bonita jornada de ciclismo.