Tras ser los más fuertes de la escapada de siete ciclistas en la subida a Colle Molella, el francés del AG2R Citröen supera al sprint al noruego del Team DSM, nuevo líder del Giro. No hubo ataques entre los favoritos.
9 de mayo de 2023 (18:05 CET)
Se esperaba una fuga consentida y un cambio de líder en la 4ª etapa (Venosa - Lago Laceno, de 175 km), que suponía el primer contacto con la montaña en este Giro de Italia, y se han cumplido los pronósticos tras un día duro y muy intenso, con lluvia y un ritmo endiablado desde el inicio.
Costó que se formara la fuga, más de 80 km, finalmente compuesta por siete ciclistas. Los más fuertes, Aurélien Paret-Peintre (AG2R Citroën) y Andreas Leknessund (Team DSM) se destacaron en la parte final de la subida a Colle Molella (9,7 km al 6,2%), que se coronaba a falta de 4 km, para jugarse la victoria entre ellos en Lago Laceno, escenario en 2012 del triunfo de Domenico Pozzovivo por delante de Beñat Intxausti y Purito Rodríguez.
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) May 9, 2023
A la hora de la verdad no hubo emoción en el sprint. El noruego, que ya tenía asegurado el liderato, iba fundido tras vaciarse en la subida y no opuso resistencia al francés, quien a sus 27 años suma su tercera victoria como profesional y, sin duda, la más importante. Las anteriores fueron en el Grand Prix La Marsellesa de 2021 y este año en una etapa del Tour de los Alpes Martítimos y de Var. Pese a no rematar la victoria, Leknessund -de 23 años; dos veces campeón nacional contrarreloj y campeón de Europa sub'23 CRI en 2020- logra el mayor hito de su carrera al alcanzar el liderato del Giro de Italia.
Al Soudal-Quick Step no le importó soltar la maglia rosa. El Giro es muy largo y resulta agotador controlar la carrera todos los días. De momento se quitan la presión y el desgaste que conlleva el liderato durante -se supone- varias jornadas. Puede que hasta el viernes, el el Gran Sasso d´Italia, o el domingo en la contrarreloj de 35 km en Cesena. "El objetivo era ceder la maglia rosa", reconocería tras la etapa Remco Evenepoel.
Entre los favoritos no hubo batalla en Colle Molella pese a que había terreno para ello. La etapa ha resultado dura desde el inicio y la consigna parecía ser no gastar más fuerzas de las necesarias. Por ello, todos los favoritos llegaron juntos -en un grupo de 25 unidades- a dos minutos de Aurélien Paret-Peintre.
Andreas Leknessund pasa a encabezar la clasificación general con 28" de ventaja sobre Remco Evenepoel. Paret-Peintre se sitúa 3º, a 30", y después encontramos a Joao Almeida (+1´00"), Primoz Roglic (+1´12"), Geraint Thomas y Aleksandr Vlasiov (ambos a 1´26").
Desde el banderazo de salida de la 4ª etapa hubo mucha batalla por coger una fuga que tenía visos de poder triunfar en Lago Laceno. El inicio fue explosivo, con múltiples ataques y contraataques –con el irlandés Bean Healy especialmente activo-, pero la escapada no se consolidaba y los continuos acelerones provocaban cortes en el pelotón.
Con el grupo principal fragmentando, Thibaut Pinot coronó primero el Passo delle Crocelle, de 2ª categoría (13,5 km al 4,3%), para seguir aumentando su ventaja al frente de la clasificación de la Montaña.
Stage 4⃣ is on fire! 🔥#Giro #GirodItalia pic.twitter.com/SIJRrf4849
— Giro d'Italia (@giroditalia) May 9, 2023
Tras 80 km de locura, la escapada se consolidó con siete ciclistas: Aurelien Paret-Peintre (AG2R Citroën), Nicola Conci (Alpecin-Deceuninck), Vincenzo Albanese (EOLO-Kometa), Warren Barguil (Arkéa Samsic), los Trek - Segafredo Amanuel Ghebreigzabhier y Toms Skujins, y Andreas Leknessund (Team DSM), que era el mejor situado de la general, a 1´40" de Evenepoel. Hubo parón en el pelotón y la ventaja se disparó rápidamente. Durante kilómetros Bruno Armairail intentó unirse a la fuga, sin conseguirlo.
Los escapados coronaron la segunda dificultad puntuable, Valico di Monti Carruozzo (8,8 km al 4,9%) con cuatro minutos de adelanto. Lo hizo en cabeza el eritreo Ghebreigzabhier, que se postulaba también para luchar por la maglia azzurra que viste al rey de la Montaña. A 45 km del final hubo un nuevo parón en el pelotón y la diferencia creció de nuevo hasta acercarse a los seis minutos. Soudal-Quick Step daba por bueno ceder el liderato.
— Giro d'Italia (@giroditalia) May 9, 2023
El ritmo en el pelotón se volvió a acelerar en la aproximación a la decisiva subida a Colle Molella, a orillas del Lago Laceno (9,7 km al 6,2% con rampas máximas del 12%), que se coronaba a 4 km de meta. Los escapados la iniciaron con 4´30" de adelanto.
En las rampas más duras -cerca de tres km al 9%- se rompió la fuga, quedando al frente Paret-Peintre, Leknessund y Ghebreigzabhier. Mientras, en el pelotón de favoritos, INEOS Grenadiers ponía un ritmo que hizo una importante selección. El noruego del Team DSM iba desatado en busca de la etapa y de la maglia rosa. Volvió a acelerar, retorciéndose encima de la bicicleta, logrando descolgar a Ghebreigzabhier pero no a Paret-Peintre, que se agarraba a su rueda. Leknessund se dejó hasta el último gramo de fuerzas que tenía.
Coronaron con 40” de adelanto sobre sus perseguidores y 2´30” respecto al grupo de favoritos, y en un suspiro se plantaron en el el último kilómetros para jugarse entre ellos la victoria, que se amotó con facilidad el francés del AG2R Citröen, con más piernas que un Leknessund que había gastado en exceso. Pero también se llevó premio, y no menor.
Mañama miércoles la 5ª etapa llevará a los ciclistas desde Atripalda hasta Salerno, en un trazado de 171 km por terreno quebrado, sobre todo en su parte inicial, pero sin grandes dificultades de montala. Sólo habrá dos puertos puntuables de 3ª: Passo Serra, en el km 11, y Oliveto Citra, en el 113. Podría ser una nueva oportunidad para los velocistas.
Results powered by FirstCycling.com