Van der Poel, Evenepoel, Pogacar, Vingegaard y Roglic, entre los diez nominados al prestigioso galardón en categoría masculina. Vollering, Kopecky y Van Vleuten optan al premio femenino.
1 de septiembre de 2023 (12:05 CET)
El premio Vélo d'Or prestigioso galardón con el que la revista francesa Vélo Magazine premia cada año a los que considera mejores ciclistas de la temporada, ha dado a concoer sus candidatos para la edición de 2023.
Desde que nacieron estos premios en 1992, y hasta 2021, se otorgaba un único galardón, al que optaban conjuntamente hombres y mujeres, lo que propició que hasta entonces en ninguna edición hubiera una mujer ciclista entre los tres primeros puestos que se daban a conocer.
Eso cambió en 2022 cuando se introdujo un premio específico para la categoría femenina, que conquistó Annemiek van Vleuten. En la categoría masculina fue el belga Remco Evenepoel el ganador.
Ayer se conocieron los candidatos al Vélo d'Or (Bicicleta de Oro) 2023, al que optan diez ciclistas tanto en categoría masculina como femenina. Pero este año como novedad habrá más premios (seis en total), y además de los galardones principales -el Vélo d'Or masculino y femenino- habrá trofeos para el mejor corredor y corredora de clásicas del año, al mejor ciclista francés (al que optan conjuntamente hombres y mujeres), y un trofeo reservado a los deportistas franceses de pista, mountain bike o BMX (el único, por tanto, no dedicado exclusivamente a la carretera).
Los ganadores se conocerán en una gala que se celebrará el 24 de octubre en el Pavillon Gabriel, en los Campos Elíseos de París.
Entre los candidatos al Velo d´Or masculino 2023 se encuentran Mathieu van der Poel (campeón del Mundo en ruta y ganador de Paris-Roubaix y Milan-San Remo este año), Remco Evenepoel (campeón del Mundo contrarreloj y ganador de Lieja-Bastoña-Lieja, Clásica de San Sebastián y UAE Tour), Jonas Vingegaard (Tour de Francia, Criteriun du Dauphiné, Itzulia...), Tadej Pogacar (Tour de Flandes, Amstel Gold Race, Flecha Valona, París-Niza...) y Primoz Roglic (Giro de Italia, Volta a Catalunya, Tirreno-Adriático...).
Ellos han sido los grandes dominadores de la temporada y son, por tanto, los máximos favoritosa un galardón al que también aspiran Jasper Philipsen (consolidado como el mejor velocista de la actualidad, con once victoria en 2023, incluídas cuatro en el Tour), Wout van Aert, Mads Pedersen, Tom Pidcock y Adam Yates.
En categoría femenina las ciclistas del Team DS Worx son mayoría, al tener a cuatro de las diez candidatas al velo d´Or, incluídas las dos principales favoritas: Demi Vollering (Tour de France Femmes, Amstel Gold Race, Flecha Valona, Lieja-Bastoña-Lieja, Strade Bianche...) y Lotte Kopecky (campeona del Mundo, Tour de Flandes, Omloop, Lotto Ladies Tour...). Completan la lista de aspirantes Lorena Wiebes y Marlen Reusser, también del SD Worx, Annemiek van Vleuten (Movistar Team) -ganadora del Giro Donne y La Vuelta Femenina- Elisa Longo Borghini y Gaia Realini (Lidl-Trek), Juliette Labous (Team dsm-firmenich), Katarzyna Niewiadoma (Canyon//SRAM Racing) y Alison Jackson (EF Education-TIBCO-SVB).
Por su parte los candidatos al Velo d´Or a l@s mejores clasicóman@s del año son: Mathieu van der Poel, Remco Evenepoel, Tadej Pogacar, Wout van Aert y Mads Pedersen en categoría masculina, y Demi Vollering, Lotte Kopecky, Marlen Reusser, Elisa Longo Borghini y Alison Jackson en la femenina.
Para el premio al mejor ciclista francés de carretera los cinco finalistas son Christophe Laporte, Thibaut Pinot, Victor Lafay, Valentin Madouas y Juliette Labous.
El premio Velo d´Or empezó a entregarse en 1992, siendo Miguel Induráin el ganador de sus dos primeras ediciones. Lance Armstrong lo recibió en cinco ocasiones, aunque estos premios -al igual que sus siete Tour de Francia- fueron borrados del palmarés, quedando Alberto Contador como el ciclista que más veces lo ha gando con cuatro (2007, 2008, 2009 y 2014).
Los últimos ganadores han sido Remco Evenepoel y Annemiek vam Vleuten en 2022, Tadej Pogacar (2021), Primoz Roglic (2020), Julian Alaphilippe (2019), Alejandro Valverde (2018) y Chris Froome (2017, 2015 y 2013).