17/11/2023

    4.000 km con el nuevo SRAM Force AXS: fortalecido - Ciclismo a Fondo

    En un año en que SRAM ha lanzado la innovadora tecnología Transmission (T-Type) para mountain bike y renovado sus grupos de carretera Apex y Force, con el que hemos rodado toda la temporada, analizamo

    4.000 km con el nuevo SRAM Force AXS: fortalecido - Ciclismo a Fondo

    Presentado a inicios de año, hemos completado 4.000 kilómetros de diversa índole con el renovado SRAM Force AXS, poniéndolo a prueba en toda clase de recorridos, condiciones y ritmos. El segundo mejor grupo de carretera de la firma estadounidense, además de un nuevo color negro con detalles iridiscentes, ha adquirido prestaciones de los grupos inmediatamente superior (RED) e inferior (Rival). ¡Conoce sus novedades!

    SRAM FORCE 3

    Los nuevos platos X-Range son una influencia directa del RED y uno de los componentes más atractivos de esta segunda generación de SRAM Force AXS de doce velocidades. Forman un bloque que resulta más robusto y ligero, para conseguir una traslación de la cadena más precisa al actuar el desviador. Éste posee ahora un nuevo diseño de caja Yaw adoptada del Rival, y salvo en ocasiones puntuales, rara vez tuvimos alguna incidencia al cambiar de plato, acción que ha mejorado indudablemente respecto al precedente Force.

    Estudio SRAM Force usado  (3)
    estudio sram force usado 18
    Los nuevos platos X-Range mejoran sustancialmente el SRAM Force AXS.

    Utilizamos platos de 48 y 35 dientes y un cassette de 10 a 33 dientes; la combinación más extendida en bicis de carretera equipadas con grupos SRAM AXS. Estos desarrollos permiten ‘abusar’ del plato grande, con la ventaja de realizar menos cambios de plato, que históricamente ha sido una acción ‘delicada’ en cualquier transmisión, existiendo así menos riesgo de que se salga la cadena, además de someter ésta a menos castigo, ya que los cambios de plato ‘retuercen’ significativamente la cadena, acortando su vida útil. También permite mantener un pedaleo más homogéneo, haciendo que el ‘salto’ de un plato a otro sea menos acusado para las piernas y requiriendo cambiar menos coronas para igualar la cadencia de pedaleo.

    El desarrollo 35x33 (plato pequeño y piñón grande), es como un convencional 34x32, y el 48x10 (plato grande y piñón pequeño), equivale casi a un tradicional 53x11. Con este desarrollo se puede pedalear aproximadamente hasta los 55 km/h, perdiéndose paulatinamente fuerza de pedaleo hasta los 60 km/h, cuando hay que dejar de pedalear. En caso de necesitar más desarrollo, SRAM Force también dispone de una combinación de platos 50-37. Un 50x10 sería como un 55x11 de otras marcas.

    SRAM FORCE 6
    Más de 4.000 km recorridos con el renovado SRAM Force AX.

    Respecto a los desarrollos, sólo se podría pedir una menor diferencia de la primera a la segunda corona. Es decir un escalonamiento más progresivo en los piñones más grandes, similar a lo que SRAM ha aplicado a sus nuevas transmisiones para Mountain Bike.

    Para poner a prueba el controvertido piñón de diez dientes, rodamos con él engranado a un ritmo fuerte y constante en llano, y no apreciamos que nos lastrase ni sensaciones extrañas en el pedaleo, por lo que ha sido criticado, si bien tendríamos que recurrir a pruebas de laboratorio para evaluar su eficiencia. Por cierto, el acabado del cassette se ha modificado y ahora todas sus coronas son niqueladas (salvo la mayor, en color negro), ofreciendo un mejor aspecto que la anterior versión, provocado por la degradación del paso de los kilómetros.

    SRAM FORCE 7
    El acabado del nuevo cassette SRAM Force se ha invertido.

    Hemos contado con un potenciómetro Quarq D-Zero integrado con los platos, como presenta el grupo SRAM RED y no tenemos nada que objetar acerca de su funcionamiento. Lo único que hemos tenido que hacer es sustituir su pila CR2032, una sencilla operación manual; se retira el embellecedor de goma, se desenrosca la tapa metálica (grabada con la Q del logo), y se cambia la pila. Eso sí, el día que se desgasten los platos, será obligatorio cambiar también el potenciómetro puesto que forman un conjunto, lo que supondrá un mayor desembolso. Sin embargo estos platos están desarrollados para soportar muchísimos más kilómetros que los anteriores y su desgaste no es algo que deba preocupar a medio plazo.

    SRAM FORCE 8
    SRAM FORCE 9
    Las bielas/platos SRAM RED y Force son casi idénticos

    Si se diese la circunstancia de necesitar desarrollos más cortos (un viaje o participar en una prueba con mucho más desnivel del terreno por el que acostumbramos a rodar), sería necesario sustituir el bloque platos-potenciómetro (las bielas sí son independientes), por el conjunto de 46-33 dientes o recurrir a un cassette 10-36, ya que el renovado cambio SRAM Force AXS también es compatible con este cassette (usando otra cadena más larga). ¿Podríamos ver en el futuro unos platos independientes al potenciómetro de araña como sucede en SRAM Transmission?

    SRAM FORCE 10
    En los nuevos potenciómetros SRAM XX y XX SL para mountain bike, el plato sí se desmonta de la araña.

    La peculiar cadena FlatTop de eslabones asimétricos promete ser muy longeva… y tras nuestros 4.000 kilómetros con ella, cruzándola, aplicándole distintos lubricantes, numerosos lavados, etc., ¡no se ha estirado ni 0,5 mm! Así que aún no necesita sustitución y contamos con sumarle miles de kilómetros más.

    SRAM FORCE 11
    Las cadenas FlatTop están son mucho más longevas.

    El cambio siempre funcionó correctamente y sólo detectamos imprecisión a consecuencia de haberse doblado la patilla y enderezarla. El cambio ‘rascaba’ en algunas coronas y a pesar de tratar de afinarlo usando la aplicación móvil o los botones AXS de los pulsadores, el cambio no iba fino. Bastó sustituir la patilla de cambio para que éste recobrase su precisión.

    El ajuste fino que permite el sistema AXS es comparable a tensar o destensar un cable de cambio, para que éste mejore su transición hacia un piñón superior (tensado) o inferior (destensado). Si se mantiene pulsado el botón AXS del pulsador derecho y éste se acciona simultáneamente, el cambio se desplaza ligeramente (0,25 mm) hacia la corona pequeña. Y viceversa, si se mantiene apretado el botón AXS mientras de acciona el pulsador izquierdo, el cambio se mueve hacia el piñón grande.

    SRAM FORCE 12
    Comenzamos a rodar con el SRAM Force AXS a finales de enero.

    Esta operación también se puede realizar desde la aplicación móvil AXS (más apropiado en parado que en ruta), así como modificar las órdenes de los pulsadores; cambiar derecho e izquierdo, o que una pulsación continuada haga que el cambio se desplace ininterrumpidamente por el cassette, en vez tener que presionar once veces el pulsador. Lo que no se puede modificar es la velocidad de actuación del cambio, un punto de discusión entre usuarios, puesto que algunos demandan mayor velocidad. ¿Se habilitará esta característica en próximas actualizaciones?

    AGARRATE FUERTE

    Los doblemandos disminuyen de tamaño y son una réplica de los Rival pero con las levas de freno de carbono y de diferente forma. Destacan por su rediseño, más estrechos, ergonómicos y afilados, dando más espacio a los dedos y mejores agarres.

    Las nuevas manetas son más afiladas que las anteriores
    Las nuevas manetas son más afiladas que las anteriores.

    Las levas permiten modificar su alcance (la distancia respecto al manillar), introduciendo una llave Allen de 2,5 mm desde el pulsador de cambio, pero ya no cuentan con el ajuste de recorrido que iba en la parte superior de la maneta y determinaba el punto de contacto de las pastillas con los discos. No lo echamos en falta pero sí nos habría gustado contar con un pulsador de cambio en este lugar, para accionarlo con el pulgar. ¿Llegará con el nuevo RED?

    Las nuevas manetas SRAM RED podrían con un botón en la parte superior interna
    Las nuevas manetas SRAM RED podrían contar con un botón en la parte superior interna.

    En cambio sí disfrutamos del par de pulsadores remotos Blips debajo del manillar, idóneos cuando no se rueda agarrado a las manetas. Se pueden emparejar hasta seis unidades y su única pega es que agotada su batería, hay que sustituirlos por completo. Pesan 14 gramos cada unidad (16 g con su soporte).

    SRAM FORCE 19
    Los pulsadores remotos Blips son completamente inalámbricos y pueden colocarse donde se quiera.

    La lógica de accionamiento eTap es una seña de identidad de los grupos de carretera de SRAM, muy fácil e intuitivo; la mano derecha engrana coronas más pequeñas y la mano izquierda, más grandes. Pulsando simultáneamente se cambia de plato. Una transmisión completamente inalámbrica alimentada por pilas/baterías independientes en cada componente.

    Comparación de las manetas RED, Force y Rival
    Comparación de las manetas RED, Force y Rival.

    Tras más de treinta semanas de uso, las pilas CR2032 de los mandos de cambio y las baterías de los Blips aún estaban en buen estado (concuerda con los dos años de duración prometidos). El cambio y el desviador dependen de una pequeña batería recargable que dura unas veinte horas. Es un buen recurso llevar otra de recambio, ya que apenas ocupa espacio y se reemplaza en un instante. No obstante, al ser intercambiables, en caso de agotar la batería del cambio se puede poner la del desviador (y viceversa).

    Los latiguillos de freno son los únicos ‘cables’ que discurren por la bici. Las pinzas pasan a ser de dos piezas y han sido modificadas internamente para mejorar el retorno de los pistones. Un acierto puesto los frenos no han dado ningún problema. Después de seis meses de uso, las pastillas no han alcanzado la mitad de su desgaste, los discos están bien y no hemos necesitado sangrar los frenos.

    SRAM FORCE 20
    SRAM FORCE 21
    El mantenimiento y desgaste de los frenos de disco ha sido prácticamente nulo.

    Dado que el nuevo SRAM Force AXS comparte unas características con el RED y otras Rival, entramos a comparar también el peso de los tres grupos superiores de SRAM para carretera. Obviamos el nuevo SRAM Apex AXS que, a pesar de contar también con transmisión electrónica inalámbrica, no es un grupo puramente para carretera sino su versión XPLR para “off-road”.

    tabla
    La diferencia de peso entre los grupos de carretera SRAM es de un 9%.

    Así pues, el renovado grupo SRAM Force AXS con transmisión electrónica completamente inalámbrica y frenos de disco hidráulicos, mejora considerablemente tanto su aspecto como su funcionamiento, y se aproxima mucho al RED eTap AXS tope de gama.

    ¿Qué nos deparará SRAM en el futuro?

    SRAM FORCE 22

    Isenção de Responsabilidade & Aviso Legal

    As opiniões expressas neste artigo são de responsabilidade do autor e não refletem necessariamente a política editorial do site. Nós apenas agregamos o conteúdo, caso tenha interesse em remover, entre em contato conosco.